¿Tienes alguna pregunta?

Servicios diseñados para impulsar la innovación, la inclusión y el impacto en las comunidades

Este año 2025, hemos lanzado la marca INNOVACIÓN SOCIAL ARTESANA.

La consultoría artesanal es un enfoque personalizado y adaptado a las necesidades específicas de cada cliente, en lugar de seguir un proceso estandarizado. Los consultores artesanales trabajamos en colaboración con el cliente para comprender sus necesidades y desarrollar soluciones personalizadas de una manera estrecha y minuciosa con toda la cadena de agentes asociados a los que se quiere atender sus necesidades.

Quiénes apostemos por la consultoría artesana, nada tiene que ver con modelos anclados en el pasado o que despreciemos los avances científicos y tecnológicos, cuyo valor y utilidad apreciamos sobremanera. Más bien, elegimos este enfoque por un modo de hacer consultoría que definen a la perfección los/as compañeros/as de REDCA, la Red de Consultoría Artesana.

Trabajamos por el cambio y la mejora de las organizaciones, con estructuras simples y autónomas, desde donde abordamos proyectos de dimensión humana, en donde damos valor a lo colaborativo, lo minucioso, buscando soluciones de impacto adaptables y resilientes. Creamos un PROPÓSITO de forma conjunta con los clientes y le damos forma como si de una obra de arte se tratase.

Esta forma de trabajar se aplica a todo tipo de ORGANIZACIONES como a PERSONAS en sus procesos de crecimiento personal y profesional.  La orientación, la formación y la capacitación están dentro de nuestros procesos de acompañamiento profesional.

La gestión y el desarrollo organizacional en las estructuras híbridas (no convencionales) como en las estructuras orgánicas públicas o mercantiles, son un reto para los equipos de la consultoría artesana. Desarrollamos planes estratégicos y operativos participativos con un componente de decisión democrática entre todas las partes implicadas.

La sostenibilidad ecológica está presente en los servicios de un proceso artesanal, por lo que estamos preparados para abordar cualquier proceso de transición hacia la aplicación práctica de criterios de sostenibilidad y cambios estructurales de productos y/o servicios hacia una nueva cultura de impacto positivo social y ambiental.

La celebración y el networking a través de la divulgación y la transferencia de conocimiento son las claves de un proceso creativo artesanal. A través de la generación de eventos, podremos co-diseñar y co-crear espacios de encuentro y así divulgar una nueva forma de hacer las cosas.

Y por último, no podríamos crear sin un entorno facilitador. Para un proceso artesanal necesitamos nutrirnos de las demandas, necesidades, energías y perspectivas diferentes de quiénes nos rodean, las comunidades y los entornos habitables de relaciones. Es fundamental en la consultoría artesana que el resultado del proceso creativo esté al servicio de entornos con dimensión comunitaria para generar el impacto social deseado.

Si este enfoque resuena contigo y crees que ha llegado el momento de impulsar un proyecto con alma, propósito y compromiso social, estaré encantado de acompañarte en el camino. Ya seas una persona, una organización o una comunidad en proceso de transformación, te invito a visitar la página de Servicios para conocer cómo podemos colaborar o, si lo prefieres, reserva una cita y hablemos directamente sobre cómo convertir tus ideas en acciones con impacto real.

Reserva tu cita

Si deseas que contacte contigo déjanos tu email y responderemos para atender tus necesidades.